Mostrando entradas con la etiqueta alcohol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcohol. Mostrar todas las entradas

17 de octubre de 2007

Los camareros de `pubs' de Valencia cargarán con menos alcohol los cubatas

CARLOS N. C.. 17.10.2007

* Les están dando un cursillo la Generalitat y los hosteleros para prevenir las borracheras.
* También aprenden a aconsejar suavemente al cliente que deje de beber.
* El 77,4% de los jóvenes consume alcohol los fines de semana.

«Tú sirves, tú decides». Ésta es la filosofía que se quiere transmitir a los camareros de pubs y discotecas a través de unos cursos que han comenzado a impartirles para que, entre otros aspectos, se moderen a la hora de cargar las copas, con el objetivo de promover un consumo de alcohol moderado y responsable. Los precios de los cubatas, no obstante, se mantendrán.

Un centenar de encargados de barra de pubs del Carmen, Juan Llorens y seis discotecas de Valencia recibirán un curso de dos horas de duración impartido por personal de la ONG Controla Club y de la Federación de Bebidas Espirituosas (FEBE), con la colaboración de la Conselleria de Sanidad.

Les dan argumentos para rebatir falsos mitos sobre fórmulas para no dar positivo en un control de alcoholemia.
Los camareros también aprenden a aconsejar al cliente, según su estado, si debe seguir bebiendo, si es mejor que tome un refresco o cocktail sin alcohol o si convendría que no cogiera el coche.

En este sentido, se les dan argumentos para rebatir falsos mitos sobre fórmulas irreales para no dar positivo en un control de alcoholemia y se les enseña a reaccionar si el cliente se indispone.

Abuso entre los jóvenes

La directora General de Drogopendencias, Sofía Tomás, informó a 20minutos.es que, según una encuesta realizada el año pasado a 12.000 escolares de entre 14 y 18 años de la Comunitat, «un 77,4% afirma que consume alcohol los fines de semana. Además, un 65% dice ser consumidor ligero, un 27,9% afirma hacer un consumo moderado y un 7,1% (5,2% chicos y 1,9% chicas) confiesa que practica un consumo excesivo».

Sin embargo, «para un 56% de los escolares, el consumo general que se hace los fines de semana es excesivo», dijó Tomás. Además, comentó: «El 61% de los pacientes que acuden a la unidades de conductas adictivas son policonsumidores de alcohol, cocaína y cannabis, y de unos 35 años.

El alcohol aconsejable en un cubata es el equivalente a dos chupitos.

CINCO PREGUNTAS A... Jacobo Peña: responsable de los cursos.

1 ¿Cuál es la cantidad de alcohol aconsejable en un cubata? Lo que equivale a dos chupitos, es decir, algo menos de medio tubo con hielos, salvo que el cliente pida más, o menos.

2 ¿Por qué es importante la medida? Lo importante es que siempre se ponga la misma cantidad para que el consumidor perciba el mismo sabor y no crea que le han puesto garrafón.

3 ¿Qué clase de mitos enseñan a tumbar? Dos muy típicos: lo único efectivo para que se te pase una borrachera es sentarse y esperar; ni vomitar, ni comer después. El otro es sobre métodos para no dar positivo. Ni los granos de café, ni los chicles, ni nada por el estilo sirven para librarse.

4 ¿Qué hay del mito de que algunos locales ponen garrafón? Según los estudios, menos de un 1% lo hacen.

5 ¿Cómo dice un camarero a un cliente que deje de beber? Se les enseña a decirlo de forma que no se sienta ofendido.

9 de junio de 2007

Más del 10% de los servicios de urgencia en Atención Primaria son por atención psiquiátrica

Según un psiquiatra, los hombres acuden por el consumo de drogas, las mujeres por cuadros afectivos y ansiosos

Madrid, 8 junio 2007 (mpg/AZprensa.com)

En los últimos años, la asistencia psiquiátrica en los servicios de urgencia de Atención Primaria ha ido aumentado progresivamente en los últimos años llegando a representar en estos momentos entre el 10 y el 15 por ciento del total de consultas, según un estudio elaborado por médicos del Centro de Salud Mental de Mieres (Asturias) incluido en el Manual de la urgencia psiquiátrica en Atención Primaria.

Según Mario J. Hernández, especialista en Psiquiatría y Medicina de Familia y Comunitaria y coordinador de la obra, "la atención a las urgencias psiquiátricas desde Atención Primaria no sólo es el filtro de la asistencia hospitalaria, sino que cada vez más es la primera contención, orientación, tratamiento y derivación elaborada que se realiza al paciente".

Este incremento se debe no sólo al aumento de urgencias clínicas -crisis psicosociales, cuadros adaptativos, intentos de suicidio o consumo de tóxicos-, sino también a factores externos como una mayor oferta asistencial, pacientes más exigentes, la búsqueda de atención rápida sin lista de espera o el uso de los servicios de urgencia como acceso al nivel especializado, aseguró Hernández. A ello se une la alta prevalencia en los trastornos mentales de la población actual y la menor estigmatización de la enfermedad mental.

Por su parte, Sergio Ocio, psiquiatra y coordinador de la obra, explicó que durante los últimos años, se ha registrado además un progresivo cambio en la tipología de los pacientes. A los servicios de urgencia psiquiátrica acuden generalmente jóvenes, solteros y sin predominio en los sexos. "En los hombres destacan los cuadros relacionados con el consumo de alcohol y tóxicos y en las mujeres los cuadros afectivos y ansiosos".

Este especialista añadió que uno de los colectivos más frecuentemente asistidos en estos servicios son los inmigrantes, que presentan el doble de la prevalencia esperada en patologías graves como agitación psicomotriz y tentativas de suicidio, aunque una menor de la esperada para las urgencias de tipo ansioso y depresivo. "Si bien, debe esperarse una homologación en la estabilización de los servicios sanitarios conforme este colectivo se va integrando", añadió.

30 de mayo de 2007

Nicole Richie se la pega con el cohe tras una fiesta con Paris Hilton, la hija de Lionel Richie....

Tuvo un accidente de tráfico, la madrugada del martes en Los Angeles.

Tras asistir a una fiesta de su amiga Paris Hilton, ella paró en una estación de servicio y al salir, impactó el BMW de su enamorado Joel Madden con la parte trasera de un Honda, conducido por una mujer.

Los daños de los vehículos fueron menores y la policía no intervino, para fortuna de Richie, ya que al igual que Paris Hilton tiene el carné de conducir retirado y está en libertad condicional.

La hija de Lionel Richie ya responde a un proceso por conducir bajo el efecto del alcohol y las drogas en diciembre pasado.